Descripción
VARIEDAD: Malbec 80%, Cabernet Sauvignon 20%.
COMPOSICIÓN: Alcohol 14% Acidez Total 5.40 gr/l.
Es el vino ícono de Domaine St. Diego. Un vino de excelencia valorado por especialistas con paladares entrenados y por quienes se atreven a vinos más caros. Crianza en barrica nuevas de roble Americano durante Nueve Lunas llenas “como el feliz nacimiento de un hijo”. Vino tinto solemne con personalidad joven y moderna: PARA MADURAR SIN ENVEJECER!
VISTA: Color rojo violáceo muy profundo.
NARIZ: Acentuado bouquet de fruta roja madura con notas de madera fresca y leves ahumados.
GUSTO: Entrada fresca y jugosa, con un final que recuerda a un bombón de cerezas y chocolate blanco. Su acidez fresca y nerviosa asegura mucha longevidad y limpia el paladar después de un bocado.
SUGERENCIA: Ideal vino para celebrar grandes acontecimientos de la vida. Para acompañar con carnes rojas, pastas rellenas, quesos maduros. Habanos y chocolates en la sobre mesa.
TEMPERATURA: Conservar a 12°C y beber a 18°C.
DOMAINE ST. DIEGO
Desde 1988 Rosalía E. Pereyra y Angel A. Mendoza con sus tres hijos Juan Manuel, Lucas Nicolás y María Laura comenzaron el diseño de un micro emprendimiento vinícola familiar. El objetivo principal ha sido la elaboración de una producción limitada de vinos de su propia viña.
El dominio esta ubicado en un terruño privilegiado del distrito de Lunlunta, en el departamento de Maipú de la provincia de Mendoza: tierra de vinos con más de 300 años de historia cristiana.
En palabras de Ángel Mendoza, «Domaine St. Diego es una bodega garage destinada a producir vinos de culto para amigos exclusivos, que aprecian nuestro particular estilo de vida contagiado por el fervor de nuestros abuelos”.
DIÁLOGOS ENÓFILOS CON ÁNGEL MENDOZA
Gastón Ayerbe: Finalmente descorché el PURA SANGRE NUEVE LUNAS. Un gran vino para ir abriendo una botella cada tres o seis meses y seguir su evolución hasta llegar a la cima. Encontré mucha fruta, presencia de roble (láminas de cedro para puros) y una acidez suficiente para sostener el conjunto. La acidez es marcada pero no agresiva. Uno intuye que lo mejor está por venir y que las aristas de hoy son la clave de la excelencia futura. Acá no encuentro aristas ni en el alcohol ni en los taninos, solo la acidez necesaria por tratarse de un vino de larga guarda.
A modo de reflexión, la elegancia y el equilibrio son dos atributos esenciales en contraposición a cierta tendencia de hacer vinos muy concentrados, musculosos o masticables, como si alta gama fuera sinónimo de mucho tanino, mucho roble y mucha fruta.
Ángel Mendoza: Coincidimos plenamente sobre los comentarios vertidos para PURA SANGRE NUEVE LUNAS.
Con la acidez natural de NUEVE LUNAS, queremos exaltar el concepto de JUGOSIDAD SOBRE EL DE TERROSIDAD. Nueve Lunas es una expresión más europea de los vinos nobles contemporáneos.
La importancia del pH
Normalmente, LA TERROSIDAD (pH superior a 3,8) conspira contra la guarda de algunos opulentos vinos argentinos. Luego de dos años manifiestan caracteres de fruta cocida – alquitrán o PORTY-WINE.
Muchos vinos tintos argentinos, llamados íconos, no están madurando bien y resultan observados por los críticos internacionales con una dura pregunta: DOES MALBEC AGE? (¿Se puede añejar el Malbec?).
La JUGOSIDAD, expresión lógica de un pH inferior a 3,7 es una sensación de frescura y equilibrio sobre el contenido alcohólico. Además es un factor determinante de la longevidad de los vinos de colección.
Muchos vinos tintos argentinos superan la barrera de pH de 4, mientras que los vinos europeos, chilenos y californianos normalmente no superan un pH de 3,7. El Pura Sangre Nueve Lunas posee un pH de 3,65.
Seguí nuestras ofertas y novedades sobre Domaine St. Diego en Facebook e Instagram
Mirá los otros vinos de autor que tenemos para ofrecerte en nuestra tienda online
Contactate con Nosotros
Nos interesa conocer tu opinión sobre nuestros productos y que nos hagas saber qué vinos te gustaría que incorporemos a nuestro catálogo de vinos de autor. Argentina produce vinos maravillosos en diferentes estilos y terruños y nos hemos propuesto descubrirlos para poder compartirlos y llevarlos a tu mesa en cualquier rincón de Argentina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.